En el marco de Expoagro, la megamuestra del campo a cielo abierto más importante del país, Nativas y Banco Santander Argentina firmaron, el jueves 13 de marzo, un acuerdo estratégico para promover la conservación y regeneración de agroecosistemas en el país.
Este acuerdo tiene como objetivo facilitar el financiamiento a productores agropecuarios que quieran implementar proyectos de forestación y regeneración ecológica, alineados con prácticas de sustentabilidad.
A partir de esta alianza estratégica, Nativas identificará productores interesados en la conservación de sus suelos y el ecosistema de sus campos, mientras que Banco Santander ofrecerá su línea de financiamiento sostenible para respaldar la implementación de proyectos de regeneración como forestación con especies nativas y corredores biológicos, entre otros.
El acuerdo surge a partir de una iniciativa de Nativas, quien identificó que una de las principales barreras para invertir en proyectos de regeneración y sustentabilidad es la falta de capital para hacerlo por parte de los productores. A partir de ello, entró en contacto con Santander para generar canales que faciliten financiamiento verde para los productores.
Nativas viene trabajando fuertemente en la regeneración ambiental con la producción agropecuaria. La alianza con una institución financiera líder permite escalar su impacto y ampliar la adopción de prácticas regenerativas en el sector.
“Santander reafirma su apuesta por la sostenibilidad a través de su alianza con Nativas, una empresa líder en la regeneración de suelos mediante la forestación con árboles nativos. A través de esta colaboración, el banco acompañará a los productores que buscan implementar prácticas más sustentables y responsables, promoviendo el cuidado del suelo”, señaló el banco.

La firma de este acuerdo se llevó a cabo en Expoagro, una plataforma ideal para conectar con productores y referentes del sector. La presencia de ambas empresas en esta feria destaca la importancia de la integración entre la sostenibilidad y el financiamiento en la evolución del agro argentino.
Fundada en la ciudad de Rosario durante el año 2022, Nativas es una compañía que aborda el desafío de la sostenibilidad a través de la tecnología, brindando soluciones basadas en la naturaleza. En esa línea, lo que ofrece es valorizar la naturaleza para monetizar los servicios ecosistémicos que genera, impulsando la sostenibilidad en la producción agrícola.
“Nos proponemos que los productores agrícolas, además de producir alimentos, generen servicios ambientales que sean valorados y comercializados, integrando la naturaleza como un pilar clave de la sostenibilidad del sistema productivo”, señaló Gaspar Mac, uno de los fundadores de Nativas.
La compañía viene trabajando en diferentes proyectos y zonas, siempre con el foco en agregar naturaleza al agro, conservar y reconstruir ecosistemas. Cuenta con proyectos en Pergamino, Las Rosas, Correa, Ordoñez, Gran Chaco y la Cuenca del Ludueña, entre otros.
Más info en: https://nativas.la/