Sin dudas, las cooperativas y su movimiento a niveles locales, nacionales o el mundial, juegan papeles importantes en las soluciones a problemas de toda índole por parte de quienes deciden enfrentarlos con sus propios recursos y esfuerzos sin esperar...
Desde siempre han existido fórmulas de Economía Social mediante las cuales individuos, grupos y poblaciones enteras han logrado soluciones de variadas magnitudes ante problemas comunes sin que en ellas hubiesen formulas explotadoras del hombre por el hombre como afirma Kliksberg ....
Sin dudas, las cooperativas de ahorro y crédito son fundamentales para impulsar el cooperativismo; numerosas de ellas constituyen una suerte de semillero de cooperativistas financiando emprendimientos individuales y asociativos en sus comunidades. Lamentablemente no todas realizan estas actividades.
En esta...
¿Por qué las cooperativas no deben pagar impuesto sobre la renta?. La respuesta es tan sencilla que aún no entendemos las razones de diversos gobiernos latinoamericanos en imponerlo: ellas no generan renta. Efectivamente, el capital constituido por los asociados...
Son infinitos los emprendimientos sobre pálpitos o razones espontáneas, empíricas, que han sido exitosos pero numerosos los fracasados. Por el contrario, son también infinitos pero más exitosos los adelantados mediante reflexiones, análisis previos y ciertos métodos. Esta opción es...
Hay sueños y problemas que atañen a un individuo y deberían ser resueltos por él. La pirámide de Maslow sobre la jerarquía de las necesidades humanas es útil para visualizarlos. Otros como la pobreza, el desempleo, la salud, inflación,...
Invitado como conferencista al Congreso La Empresa Cooperativa en tiempos de Crisis. El Camino hacia la Resiliencia Social y a la IX Convención Financiera del Cooperativismo, eventos organizados por la Federación de Cooperativas del Nordeste y el Consejo Nacional de Cooperativas respectivamente, me...
Desde tiempos inmemoriales han existido fórmulas mediante las cuales individuos o grupos poblacionales han buscado soluciones comunes a problemas de diferentes magnitudes y alcances locales. A su vez, pudieron superar dicho ámbito local gracias su doble anclaje como Asociaciones...
Con motivo del “Día Europeo de las Empresas de la Economía Social”
El término Economía Social (ES) y el de sus organizaciones (OES), tienen origen europeo, recuérdese que Defourny, al hablar de sus fuentes y remontarse a las utopías y...
La solidaridad como valor surge voluntariamente entre un mínimo de dos personas, grupos u organizaciones con disposición para aunar esfuerzos con respecto a necesidades o intereses comunes. Contrario a la limosna que se proporciona a un desconocido, por la...
Consultor en Emprendimiento y Diseño Organizacional. Experto en Economía Social, Cooperativismo, Responsabilidad Social y Balance Social. Whatsapp: +58-424 1725665