sábado 19 | julio 2025
8.8 C
Buenos Aires

Colombia: el gremio de las cooperativas financieras pide al Gobierno un mayor respaldo al sector

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En Colombia, más de cuatro millones de asociados, de los seis con los que cuenta el país, se encuentran en el sistema financiero del país, del que hacen parte cerca de 72 cooperativas de ahorro y crédito, así como cuatro cooperativas financieras.  

Fecolfin realizó la XVIII Asamblea General de Asociados en Bogotá, donde se abordaron importantes temas relacionados a la necesidad de contar con gobiernos cooperativos fuertes frente a la competencia que se presenta en el mundo financiero, contando así con la necesidad de realizar algunas solicitudes al gobierno nacional. 

Enrique Valderrama Jaramillo, presidente de la Federación Colombiana de Cooperativas de ahorro y crédito y entidades financieras de propiedad cooperativa Fecolfin indicó que “se trata precisamente del compromiso legal de hacer la asamblea en los primeros meses del año, con el fin principalmente de convocar a elección del revisor fiscal de Fecolfin”.

De esta manera, durante la asamblea los participantes dialogaron sobre la segmentación de las entidades, ya que, el país cafetero cuenta con cooperativas de todos los tamaños, donde se les aplica la misma legislación y supervisión. 

“A estas cooperativas se les realiza una segmentación con el objeto de darles unas propuestas a las cooperativas de acuerdo con su tamaño, y así poderles aplicar supervisión y regulación”, agregó el presidente de Fecolfin. 

Asimismo, Jaramillo resaltó la necesidad de contar con gobiernos corporativos muy fuertes frente a la competencia que se presenta como lo son los bancos, haciendo algunas solicitudes al gobierno nacional. 

Por otra parte, frente a la pérdida del 40% de sus utilidades en la banca, dio un parte de tranquilidad, indicando que las cooperativas tuvieron un comportamiento mucho mejor, ya que, a pesar de existir 21 cooperativas con pérdidas, no comprometen el sistema. 

Fuente: Confecoop y rcnradio

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

(La Nación) El 18 de julio de 1994 se produjo el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, más conocida como AMIA. Un coche-bomba...

Noticias relacionadas