El viernes 29 de noviembre pasado en el Club de Campo sobre la avenida Valparaíso en la ciudad de Córdoba, FECESCOR (Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba) celebró su 40° Aniversario con una cena que congregó a mas de 300 personas integrantes de cooperativas de toda la provincia, que se dieron sita para acompañar este importante acontecimiento.
FECESCOR agrupa a 204 cooperativas que brindan servicios esenciales a casi 300 comunidades, alcanzando a más de 1.300.000 cordobeses. Entre los invitados estuvieron presentes el Secretario de Planificación Energética, Sergio Luis Manzur; por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gabriel Alberto Frizza, secretario de Planificación y Articulación Territorial; y el Cr. Domingo Benso, secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales; por FEMUCOR, el Lic. Alejandro Russo, presidente; y Héctor Acosta, secretario; por FACE, su presidente Omar Marro y el gerente Guillermo Oviedo. También estuvo presente Gisela Wild, y junto a Federico Ferrero, representaron a FESCOE (Federación de Cooperativas de Electricidad de Santa Fe).
Fue una noche llena de recuerdos y emociones donde hubo reconocimientos a expresidentes y actuales dirigentes. Luis Castillo, su actual presidente, hizo uso de la palabra para hacer un recorrido por la historia de luchas y trabajo realizados por FECESCOR en estos 40 años y las proyecciones actuales que mantiene la entidad, siendo una referente a nivel nacional y provincial. Además, se proyectó un video institucional que mostró en síntesis visual esta trayectoria cargada de acciones, luchas y trabajo a lo largo de cuatro décadas.
FECESCOR fue constituida el 15 de diciembre de 1984, donde iniciaba su trabajo integrador para cubrir una necesidad concreta de las Cooperativas de Servicios Públicos. Aquel diciembre, en la Ciudad de Rio Tercero, dirigentes cooperativos y funcionarios de 38 entidades, renovaron con ímpetu un proceso fundacional iniciado años antes. Con la fuerza potencial de la nueva organización cooperativa, la Federación cordobesa echó raíces y comenzó a nutrirse del trabajo solidario de sus cooperativas, para ocupar un espacio dentro del histórico movimiento de servicios públicos de Córdoba.
Fuente: Femucor